El senador Carlos Puente Salas presentó puntos de acuerdo para exhortar respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a informar sobre los logros alcanzados para abatir el desabasto de medicamentos y los obstáculos para la operación de los programas Tu Receta es Tu Vale y Vales de Medicinas.
Asimismo, en el mismo punto solicita respetuosamente datos sobre el fortalecimiento de estos programas y sobre su ampliación gradual a otras entidades federativas de todo el país.
Comentó que uno de los problemas más comunes de la sociedad en México es la equidad en el acceso de la población a los servicios de salud.
Por ello, el legislador recordó que a propuesta y antecedente de iniciativas para impulsar estos programas se logró consolidar este apoyo para los derechohabientes de estas instituciones.
En el IMSS el programa Tu receta es Tu Vale ha surtido desde su Centro de Canje de Vales de Medicamentos 100% de las 376 claves que se consumen lo que cubrió 98% de los medicamentos recetados, lo que disminuyó las quejas por desabasto en la Ciudad de México en 90%, según datos de este instituto.
El programa Vales de Medicina, del ISSSTE, contempla 348 claves de medicamentos, con cuatro centros de canje, para dar cobertura a una población potencial de más de tres millones de derechohabientes. De marzo de 2015 al 15 de agosto de 2016 se han canjeado dos mil 888 vales beneficiando a dos mil 548 derechohabientes.
El líder de la bancada del Partido Verde en el Senado señaló que la gran mayoría de la población en México, es decir, 96 millones de personas, son atendidas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, sin embargo el desabasto de medicamentos ha sido un problema constante, debido a las crisis económicas, la desorganización y en ocasiones la falta de transparencia del sector.