Exigen sanciones para quienes contraten menores

Trabajo infantil
Félix Marquez CO
Lorena Ríos
Nacional
Compartir

La secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez de la cámara de Diputados, Mónica Rodríguez Della Vecchia, planteó exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a las autoridades del ramo de las entidades federativas, a que instrumenten y fortalezcan las acciones y estrategias dirigidas a vigilar los centros de trabajo y, en su caso, sancionar a quienes contraten o permitan el empleo infantil.

Además, solicita a las dependencias federal y estatales que desarrollen y refuercen, coordinadas, los programas que permitan erradicar el trabajo infantil y combatir sus peores formas.

En su punto de acuerdo, Mónica Rodríguez puntualizó que “el módulo de trabajo infantil 2015 revela que en el país actualmente trabajan dos millones 475 mil 989 menores de edad”.

Añadió que “entre las peores formas de empleo infantil se ubican: todos los signos de esclavitud o las prácticas análogas a la misma, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento de niños, en esas condiciones, para ocuparlos en conflictos armados”.

También, dijo, “la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la elaboración de pornografía o actuaciones pornográficas y para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes”.

×