La Comisión de Salud del Senado, que preside Salvador López Brito, aprobó dos proyectos de decreto para fortalecer las acciones dirigidas a prevenir y combatir el suicidio, un problema que ha incrementado su incidencia, principalmente en los jóvenes.
Los integrantes de este órgano legislativo respaldaron el dictamen por el que se establece el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”, una propuesta de los senadores Jorge Luis Lavalle Maury, del PAN, y Roberto Albores Gleason, del PRI.
En su iniciativa, los legisladores destacaron que en México, de 2000 a 2014, la tasa de incidencia de este fenómeno se elevó de 3.5 a 5.2 por cada 100 mil habitantes, que el 40.2% de las personas que se quitaron la vida, en 2014, tenían entre 15 y 29 años y que, en este grupo, la tasa alcanza 7.9 suicidios por cada cien mil jóvenes.
La Comisión también avaló un proyecto para adicionar una fracción VIII al artículo 73 de la Ley General de Salud, a fin de que se impulsen estrategias con una visión integral, orientadas a la prevención del suicidio, en las que se considere la participación de los sectores social y privado.