Gobiernos estatales deben disminuir embarazos de adolescentes

Senado
Senado de la República
Nacional
Compartir

El pleno del Senado de la República aprobó un dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte que exhorta a los gobiernos de las entidades federativas para que fortalezcan los programas y acciones para disminuir los embarazos en adolescentes, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

Los integrantes de la comisión coincidieron en que la prevención es gran parte de la solución, para hacer cambios positivos permanentes y de por vida en la población adolescente, al modificar y fortalecer las herramientas que propicien un mejor entendimiento sobre desarrollo reproductivo, así como el ejercicio responsable de sus derechos y valores sobre su salud sexual.

En México, de acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de mujeres de 12 y más años es de 48.7 millones, y de ellas, 67.4% han sido madres.

Destaca el hecho de que 7.8% de las adolescentes de 12 a 19 años ya son madres, y conforme avanza la edad, este porcentaje aumenta y llega a ser de 91.7% en las mujeres de 50 años y más, detalla el dictamen.

×