El diputado Cirilo Vázquez (PRI) señaló que los mexicanos leen en promedio 5.3 libros al año y 60.5% dijo haber tenido el estímulo de sus maestros para leer, seguido de los padres, de acuerdo con la Encuesta nacional de lectura y escritura 2015, realizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Afirmó que la lectura estimula y satisface la curiosidad sobre temas de interés y aumenta las probabilidades de tener un mejor futuro, por lo que propuso incluir en la Guía de Libros recomendados para niños y jóvenes El niño que tocó las estrellas y Cosechador de estrellas, a fin de que los menores se fijen metas y alcancen un propósito en la vida.
Explicó que dichas obras, del astronauta de origen mexicano José Hernández Moreno, cuentan la vida de quien luego de un arduo ejemplo de constancia y perseverancia, fue aceptado para laborar en la NASA y viajar al espacio en 2009 a bordo del transbordador Discovery en la misión STS-128.
Su historia es el reflejo del acontecer de cientos de hijos de mexicanos que, como sus padres, diariamente cruzan la frontera con la ilusión de un mejor futuro y su ejemplo es un referente que debe ser contado y admirado por los más jóvenes.
Subrayó que El niño que tocó las estrellas y Cosechador de estrellas son estupendas narrativas, alentadoras para niñas, niños y adolescentes que buscan guías para encontrar su vocación, “en medio de una sociedad envuelta en tribulaciones”.
Recordó que el astronauta José Hernández ha subrayado que el deseo de que los niños conozcan su historia de vida a través de su obra biográfica, es con el objetivo de empoderarnos, por lo que “es válido soñar en grande y atreverse a soñar para cambiar a México”.
Ante ello, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en su sesión del pasado 22 de junio, la propuesta del legislador para exhortar a la Secretaría de Cultura que evalúe promover la inclusión de estos libros.