El Senado de la República recibió las minutas turnadas por la Cámara de Diputados, que reforman 3 artículos de la Constitución para que los adultos mayores reciban una pensión y modifican la Ley del Seguro Social, para establecer el Seguro de Desempleo.
Ambas minutas se discutirán y, en su caso, se aprobarán en la Cámara de Senadores como parte de la reforma hacendaria y el paquete económico 2014.
Pensión
En el artículo 2 transitorio de las enmiendas a la Constitución, se establece que el Congreso de la Unión preverá que los adultos mayores que cumplan 65 años o más, a partir de 2014, que requieran apoyo para sufragar sus gastos básicos de manutención durante su vejez, reciban una pensión a partir de dicho año.
En el artículo 4 se adicionan los párrafos 13 y 14, por lo que la redacción quedaría de la siguiente manera:
“El Estado garantizará los derechos de los adultos mayores; velará porque reciban servicios de salud; y promoverá su integración social y participación en las actividades económicas y culturales de su comunidad”.
Al artículo 73 se le adiciona una fracción 39-R, para quedar de la siguiente forma:
“Para legislar en materia de adultos mayores, con objeto de cumplir lo previsto en el artículo 4 de esta Constitución”.
Seguro de desempleo
Del Artículo 123 se reforma la fracción 29, apartado A, para quedar:
“Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de cesantía en edad avanzada y vejez, de vida, de enfermedades y accidentes, de desempleo, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares”.
Aquí puedes consultar la minuta enviada por los diputados: