PAN presenta reforma energética ante Comisión Permanente

Luis Alberto Villareal, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa de reforma energética de Acción Nacional ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del PAN
Foto: Facebook
Nacional
Compartir

Luis Alberto Villareal, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa de reforma energética de Acción Nacional ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Villarreal dijo que su propuesta es la única alternativa para impulsar la economía mexicana, pues representa una disminución real del costo de los energéticos y la energía eléctrica de hasta el 30% y un crecimiento económico de 1 al 2% anuales.


La propuesta panista consta de los siguientes puntos:

- Precisa que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que sea integral, sustentable y con bajas emisiones de gases y compuesto de efecto invernadero que fortalezcan la soberanía de la nación.

- Señala que corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales incluyendo el petróleo y todos los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos provenientes de formaciones.

- Establecer que el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible, y la explotación, el uso o el aprovechamiento sustentable de los recursos no podrá realizarse sino mediante concesiones otorgadas por el Ejecutivo federal.

- Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos provenientes de formaciones geológicas, el Estado deberá garantizar el máximo beneficio de la renta petrolera para la Nación.

- Prohibir el otorgamiento de concesiones y contratos tratándose de minerales radiactivos.

- Definir que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional y la administración de los recursos producto de la renta petrolera; la exploración y producción del petróleo y los demás hidrocarburos; así como la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.

- Precisar que el Estado contará con los siguientes organismos: El Fondo Mexicano del Petróleo, Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

El presidente del Senado, Ernesto Cordero turnó la iniciativa panista a las comisiones de Estudios Legislativos Segunda, Energía y Puntos Constitucionales.

×