La imagen que los mexicanos tienen de los partidos políticos a un año de las elecciones presidenciales no ha mejorado sustancialmente al ser comparada con la opinión que tenían en 2007.
Los datos son resultado de la encuesta aplicada a 1,000 ciudadanos mexicanos mayores de edad por la empresa de estudios de opinión ‘Consulta Mitofsky’.
La consultora hizo una comparación de los resultados de este año con una encuesta aplicada en septiembre 2007.
La investigación retrata el nivel de rechazo hacia los partidos con los siguientes argumentos:
Confianza en los partidos
- El nivel de confianza que genera la institución ‘partidos políticos’ sólo mejoró ligeramente, ya que la calificación promedio que los encuestados le otorgaron pasó de 5.2 en 2007 a 5.8 en 2013.
Niveles de rechazo
- Los 2 partidos que generan mayor rechazo entre la población son el PRD y el PAN, ya que el 34.8 por ciento de los encuestados dijo rechazar al partido de izquierda, mientras que el 29.9 por ciento expresó renuencia al albiazul.
- Los resultados de los 2 partidos más rechazados indican que de 1,000 personas encuestadas, 348 expresaron antipatía al PRD y 299 al PAN.
- A pesar de ser el más rechazado, el PRD es el partido que mejoró en mayor medida su imagen ante los mexicanos, ya que en 2007 su nivel de rechazo era del 40.2 por ciento.
- En 2013, los partidos menos rechazados son el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 26.6 y 24.1 por ciento de aversión, respectivamente.
Identidad partidista
La identidad partidista de cada encuestado determina el rechazo hacia otros partidos:
- El 50.9 por ciento de los encuestados panistas siente aversión por el PRI, mientras que el 44.0 por ciento rechaza al PRD.
- Los perredistas rehúyen en mayor medida al PRI, un 61.2 por ciento de los simpatizantes, mientras que el 51.2 por ciento dijo rechazar al PAN.
- El 56.5 por ciento de los priistas sienten rechazo por el PRD, a la vez que el 44.4 se siente repelido por el PAN.
Mediante las encuestas realizadas 1 año después de los comicios presidenciales de 2006 y 2012, ‘Consulta Mitofsky’ concluye que los partidos políticos no han mejorado la ‘pésima imagen’ que los ciudadanos tienen de ellos.