Peña Nieto podría presentar su primer Informe en el Congreso

El presidente Enrique Peña Nieto podría acudir a San Lázaro para rendir su primer Informe de Gobierno.

El presidente Enrique Peña Nieto, podría acudir a San Lázaro para rendir informe
Foto: Especial
Nacional
Compartir

El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Marco Aguilar, consideró que hay condiciones para que el 1 de septiembre próximo el presidente Enrique Peña Nieto presente su primer informe de gobierno en el Congreso de la Unión.

En un comunicado, el diputado del PAN explicó que al reformarse la Constitución, el jefe del Ejecutivo no está obligado a asistir al Congreso, pero de alcanzar un acuerdo entre las fuerzas políticas, podrían pedirle al presidente que asista a San Lázaro.

“Pueden alcanzar un acuerdo para que el mandatario acuda a la Cámara de Diputados como invitado, tal y como ocurrió en febrero en el Senado de la República”, indicó el legislador federal.

Aguilar Vega destacó que “lo mejor que le podría pasar al Poder Legislativo, en particular a la Cámara de Diputados y al gobierno en general”, sería que el presidente acudiera este 1 de septiembre y que, en un formato innovador, permitiera a los legisladores hacer planteamientos en torno a los resultados alcanzados.

“La única forma de que venga el jefe del Ejecutivo, por el momento es a través de un acuerdo, y supongo que ése es un asunto que tienen que resolver los coordinadores parlamentarios”, subrayó.

Agregó que aunado a esa posibilidad, hay tiempo para hacer otra enmienda a la Constitución y retornar al escenario que obligaba al Presidente de la República a rendir cuentas sobre su gobierno ante el Congreso de la Unión.

“Es un tema importante que estamos considerando en la nueva Ley del Congreso y que debe ser tomado en cuenta en alguna otra iniciativa, para que el presidente y los secretarios enlistados en la Glosa del Informe, acudan bajo un marco jurídico, con mecanismos de rendición de cuentas y de diálogo con las áreas centralizadas de la Administración Pública Federal”, concluyó.

×