Piden considerar a mascotas “personas no humanas”

Buscan evitar el maltrato de animales

Derechos animales
Prensa MC
Nacional
Compartir

El diputado René Cervera García, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que incluye los derechos de los animales silvestres o domésticos en el Código Civil Federal y les reconoce como “personas no humanas”.

Indicó que presentó ante el pleno esta iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones al título segundo del artículo 25 Bis del Código Civil Federal y se turnó a la Comisión de Justicia para dictamen.

El legislador explicó que de acuerdo con el Código Civil actualmente los animales son tratados como si fueran objetos o muebles, y la iniciativa busca dotarle de una figura jurídica que los separe de los objetos inanimados.

Por esa vía, agregó, se pretende constituir un estatus jurídico que permita a los animales un trato digno y respetuoso de sus derechos.

Refirió que las “personas no humanas” son sujetas de derecho pero no de obligaciones, las mismas que se transfieren a quienes son sus propietarios.

El diputado Cervera señaló que la responsabilidad directa sobre su cuidado recae sobre personas físicas o morales y, por lo tanto, cuando un animal no está siendo correctamente atendido debe ser protegido por el Estado.

Asimismo, en caso de que sufriera algún acto de abuso, crueldad o maltrato durante su interacción con los seres humanos, su representación legal recaerá sobre las asociaciones protectoras de animales legalmente constituidas ante notario, precisó.

×