Piden fomentar turismo sustentable y cultural en CDMX

Que incremente las actividades turísticas en la capital del país.

Fomentar turismo CDMX
ALDF
Nacional
Compartir

No obstante la difusión de la alerta de seguridad del gobierno norteamericano a los estadunidenses que pretenden viajar a México y visitar los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz, la actividad turística en el país no se ha visto afectada ni por las advertencias norteamericanas ni por la inseguridad, aseguró la diputada Eva Lescas Hernández.

De esta manera coincidió la asambleísta con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, quien aseguró, en el marco de la plenaria de los legisladores del Partido Verde, que el turismo estadunidense que viaja a nuestro país aumentó 11% en el último año a pesar del ambiente político con el gobierno norteamericano y la volatilidad en los mercados.

En cuanto al turismo en la Ciudad de México, la legisladora refirió que durante los primeros cuatro meses de 2017 la derrama turística ha sido de alrededor de los mil 255 millones de dólares, lo que representa una importante cantidad de recursos en la capital.

“La Ciudad de México ofrece al viajero nacional e internacional una combinación de atractivos turísticos contemporáneos y de preservación histórica entre restaurantes y parques de primer nivel, así como museos, inmuebles, monumentos históricos, mitos y costumbres de nuestros pueblos originarios y barrios con su gastronomía y sus tradiciones; que forman parte de nuestra identidad nacional”, aseguró.

En este sentido, la secretaria de la Comisión de Turismo en la Asamblea Legislativa consideró que debe incrementarse la difusión de la oferta turística en la capital del país, así como la promoción y conservación de los bienes históricos denominados de riqueza natural y cultural en el desarrollo de la actividad turística, lo que conllevaría un aumento importante de empleos e incrementaría el desarrollo económico de la ciudad.

“El Partido Verde apuesta no solo por la promoción y preservación del equipamiento e infraestructura del patrimonio natural, cultural material e inmaterial; también por un desarrollo sustentable que incremente las actividades turísticas en la Ciudad de México, con la finalidad de que en el mediano plazo contemos con profesionales y técnicos en todos los ramos de la actividad turística sustentable”, agregó.

La legisladora recordó que de acuerdo a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México la inversión turística acumulada de enero de 2013 a septiembre de 2016 ascendió a los cuatro mil 418 millones de dólares, de los cuales 306.7 millones correspondieron a hoteles y 11. 7 millones de dólares a inversión en restaurantes.

×