Piden mayores penas contra abuso sexual infantil

Abusar de un infante es un acto reprobable que debe castigarse severamente: Reyes  

Protección legislativa
Fotos: Saúl López.
Nacional
Compartir

Ante el repunte de denuncias sobre casos de abuso sexual infantil, la diputada Angélica Reyes urgió a los tres órdenes de gobierno a construir un marco jurídico que permita castigar con todo el peso de la ley a quienes cometan cualquier tipo de agresión sexual contra menores.

La legisladora del Partido Nueva Alianza señaló que durante los últimos meses los casos de abuso sexual han crecido considerablemente.

Refirió que mientras en 2014 se registraron un total de 365 agresiones contra niñas, para 2015 los casos llegaron a 427.

En este sentido, “es imperante robustecer la ley de manera uniforme en todo el país y tipificar la pederastia como delito grave en todas las entidades del país”. Lo anterior, apuntó, “toda vez que en la mayoría de los estados el abuso sexual infantil ni siquiera está calificado como un delito y sólo algunas entidades lo tipifican como grave, aunque las penas no son muy severas”, señaló.

Por ejemplo, mencionó, el caso del turista canadiense que besó a tres menores de tres años en el puerto de Acapulco, Guerrero, y quien pudo haber salido de prisión con una fianza de alrededor de 50 mil pesos, de no haber sido por la presión social que se ejerció, ya que el Código Penal del estado no considera este delito como grave.

La también secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez señaló la necesidad de impulsar políticas eficientes en materia de protección a niñas y niños “porque el abuso sexual a este sector es un grave problema social que trae consigo consecuencias en la vida del menor y en el entorno donde se desarrolla”.

Asimismo, deploró que niñas y niños mexicanos sean víctimas de abuso sexual gracias a que la ley es de alguna manera “permisiva” y no puede garantizar su protección con sanciones severas.
“No es posible que los agresores puedan salir bajo multa que van desde los tres días de salario mínimo a mil 200 días”, insistió. Por ello, agregó, es necesario legislar y homogenizar las sanciones en toda la República Mexicana, porque abusar de un infante es un acto reprobable que se debe castigarse de forma severa.

La diputada de Michoacán recalcó que México ocupa el primer lugar en abuso sexual, violencia física y homicidios de menores de 14 años, según datos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). “Para el Grupo Parlamentario Nueva Alianza es urgente proteger a los menores y estamos comprometidos para trabajar en iniciativas que brinden protección y donde se vigile que sus derechos humanos se respeten”, concluyó.

×