Piden políticas públicas para reinsertar a indigentes

En dos años la indigencia en México creció 0.6%, dice la Cepal

Indigentes
Foto: Galo Cañas
Nacional
Compartir

Durante los últimos años el número de personas en situación de calle ha aumentado gradualmente en todo el país, sin que hasta el momento existan políticas públicas que detengan esta situación.
El diputado Ángel García Yañez dice al respecto que ya es urgente impulsar acciones desde los tres niveles de gobierno para reinsertar a un mayor número de indigentes, a fin de garantizarles una mejor calidad de vida y respeto a sus derechos humanos, ya que por su condición, la mayoría de las veces son discriminados, maltratados, humillados e ignorados por las propias autoridades.

El legislador de Nueva Alianza señaló que de acuerdo con el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pobreza en México avanzó de 51.6% en 2012, a 53.2% en 2014, mientras que la indigencia creció 0.6 por ciento.

Según el informe, doce de cada 100 hogares mexicanos viven en la indigencia, “situación que no podremos revertir mientras no se emprendan programas conjuntos no solo de asistencia, sino que coadyuven a reinsertarlos socialmente brindándoles espacios con las condiciones adecuadas para vivir, así como oportunidades de estudio y empleo”.

Por otra parte, señala, la indigencia en el país se ha convertido en un problema social, puesto que estos grupos han crecido tanto que han construido sus propios refugios en las calles llegando a afectar a terceros.

García Yáñez, secretario de la Comisión de Desarrollo Social refirió que de acuerdo con el más reciente censo realizado por el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), en 2012 más de 50% de estas personas se concentran en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza de la Ciudad de Méxic

×