El senador del PAN, Raúl Gracia Guzmán, propuso prohibir la venta, manufactura y distribución de productos cosméticos que contengan microesferas de plástico, como jabones, champús o pastas de dientes, entre otros, por ser componentes que dañan el medio ambiente y ponen en peligro la salud de las personas.
En la iniciativa, que busca adicionar dos párrafos al artículo 269 de la Ley General de Salud, el senador por Nuevo León explicó que las microesferas de plástico son partículas de hasta 5 mm de diámetro que se utilizan para la fabricación de diversos productos, como son los cosméticos:
“Debido a su tamaño, las microesferas no pueden ser filtradas en el tratamiento de aguas residuales, por lo que llegan a aguas superficiales. Sólo en el estado de Nueva York, Estados Unidos, se estima que hay 19 toneladas de microesferas en las aguas residuales, revelan diversos estudios”, agregó.
Con la iniciativa, la Secretaría de Salud deberá dar a conocer todas aquellas sustancias restringidas o prohibidas para la elaboración de productos cosméticos, señaló.
Destacó que en México no existe en la legislación federal una prohibición para la fabricación y distribución de productos cosméticos que contengan microesferas de plásticos, pues al tratarse de un descubrimiento reciente, hay nula información sobre el daño que esas partículas producen en el medio ambiente, sobre todo en los mantos acuíferos y mares del país.