Piden sacar de circulación a unidades de doble remolque

Para evitar más accidentes en carreteras: Luisa Noroña

Trailer
Foto: Cuarto Oscuro.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 10 de marzo. El sistema carretero en México requiere recuperar seguridad, prestigio y rentabilidad, para ello, es necesario prohibir que circulen las unidades de carga de doble remolque, señaló la diputada del PRI, María Luisa Noroña Quezada y propuso una reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

La legisladora consideró que no se puede evadir la problemática que vive el transporte de carga en el país, pues a pesar de los varios intentos de regulación no han detenido los más de cinco mil siniestros anuales, en donde el doble remolque es el responsable directo.

“Debemos anteponer la seguridad de todos, ante los intereses económicos de algunos, necesitamos rescatar al invaluable sector del autotransporte de carga, volviéndolo seguro, confiable, eficiente y rentable para quienes trabajan en él”, expuso.

El parque vehicular de carga es obsoleto en un 60%, tiene permiso para fletar hasta 80 toneladas, límite muy superior al promedio mundial y se ha detectado escasa capacitación de los operadores, jornadas extenuantes de trabajo, consumo de sustancias prohibidas, además de que la expedición de licencias federales no cumple con los requisitos básicos.

Esta realidad obliga a los legisladores a “reconocer que tenemos que prohibir completamente la circulación del doble remolque en nuestras carreteras”, dijo la legisladora.

El sector del autotransporte de carga en 2018, funcionó con 25 mil 720 empresas activas y movió en nuestro territorio, poco más de 546 mil toneladas de producto, 2.1% más que en los años anteriores.

El sistema carretero nacional moviliza el 82% de la carga total vía terrestre, aporta el 5.9% de nuestro Producto Interno Bruto y genera más de 1.8 millones de empleos directos.

La diputada Noroña Quezada señaló que los datos obligan a corregir los rezagos y pendientes en materia de protección y seguridad de los usuarios del sistema carretero.

Las unidades de carga que no exceden la peligrosa relación peso/carga de los dobles, dijo, tendrán la certeza de seguridad, lo mismo aplica para los operadores y la mercancía que transita por las carreteras.

×