El diputado Carlos Castaños informó que debido al diálogo y la concertación, se logró que el Departamento de Comercio de Estados Unidos posponga la presentación de una demanda contra productores de tomate (jitomate) mexicano que se exporta a ese país.
El legislador de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego señaló que se aprobó conformar un grupo de trabajo para analizar la situación y perfeccionar la legislación, en defensa y protección de los productores y familias que dependen de este fruto.
“A través del diálogo se logró que el gobierno estadunidense no se manifestara de forma definitiva en contra del tomate mexicano, y se logró que desistiera hasta el 17 de enero de 2013, la fecha límite para que se pronuncie”, indicó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
Estados Unidos analiza la posibilidad de tomar algunas medidas, entre ellas llevar a cabo una investigación de “dumping” y subir los aranceles a la importación de tomate mexicano, debido a una queja de productores de Florida, expuso.
“Los productores estadunidenses argumentan que el precio del tomate mexicano les afecta. Esto viene desde 1996, es un conflicto que ha sido reducido a través de acuerdos que se logran cada vez que se revise el tratado comercial entre ambos países, lo cual siempre ha respetado México”, agregó.
Con ese fin, explicó, se ha creado este grupo de trabajo para tener la fuerza necesaria y defender a todos los involucrados en la cadena productiva del tomate, pues de él dependen más de 250 mil familias y representa un mercado de dos mil millones de dólares.