Presupuesto 2013: ¿cuál es el camino para su aprobación?

Durante la sesión del pasado martes, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo para delinear cómo se realizará la discusión del Presupuesto de Egresos 2013.

El Presupuesto 2013 se discutirá en la Cámara de Diputados.
Foto: Internet
Compartir

Durante la sesión del pasado martes, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo para delinear cómo se realizará la discusión del Presupuesto de Egresos 2013.

Aquí te dejamos los lineamientos que deberán seguirse en la discusión.

- Para que el dictamen se considere de conocimiento del Pleno, deberá aparecer publicado en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados y en las pantallas electrónicas que cada diputado tiene en su curul.

- La encargada de presentar el proyecto será la diputada Nuvia Mayorga Delgado, debido a que es la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

- Cada bancada podrá fijar su postura hasta por 5 minutos.

- Se abrirá una ronda de 6 oradores para hablar en contra o a favor del dictamen, también tendrán derecho a 5 minutos en tribuna.

- Se aceptarán reservas a artículos, anexos al iniciar la sesión y hasta que termine la ronda de posicionamientos.

- Una vez que se registren las modificaciones, la Mesa Directiva autorizará la votación en lo general, si se aprueba, se procederá a discutir las reservas.

- En caso de que las reservas fuesen aprobadas, las modificaciones se realizarán en ese momento por un miembro de la Comisión de Presupuesto.

- Al terminar la discusión de las reservas, la Mesa Directiva deberá someter a votación los artículos reservados.

- Una vez terminada la votación, el proyecto se declara aprobado o rechazado y se enviará de inmediato a la Cámara de Senadores para su ratificación.

De acuerdo con diputados consultados de todas las bancadas, sus respectivos coordinadores les informaron que el Presupuesto podría comenzar a discutirse a partir de este viernes 21 de diciembre para que sea aprobado el 23 del mismo mes.

“El presupuesto está prácticamente listo, si hay ajustes, pero en realidad son mínimos, yo creo que si estaremos aprobando esta semana”, dijo el diputado del PRD, Alonso Raya.

Los reajustes se realizaron por 40 mil millones de pesos en rubros como educación, seguridad, deporte y desarrollo social.

×