Tras 2 meses de cabildear con gobernadores, presidentes municipales, secretarios de Estado y los propios legisladores, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sesionará este 13 de noviembre para aprobar en lo general el Presupuesto 2014.
En punto de las 13:00 horas, los legisladores comenzarán a elaborar el dictamen que contiene los egresos para el próximo año.
Sin embargo, habrá reasignaciones y recortes, pues debido a las modificaciones que realizaron en la Ley de Ingresos, habrá 13 mil millones de pesos menos.
Sergio Manzur Quiroga, presidente de dicha comisión, aseguró que se recibieron más de 27 mil peticiones para modificar el presupuesto, las cales equivalen a 850 mil millones de pesos.
Además, se prevé que reasignen 5 mil millones de pesos para los estados fronterizos, para disminuir el impacto de la homologación del IVA.
Para cuadrar los números, los diputados trabajaron en pequeños grupos y con la asesoría de funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
Los pleitos
Según Manzur Quiroga, no se trabajo en “lo oscurito” ni fuera del recinto de San Lázaro, pero sí hubo muchas reuniones privadas.
Esto, debido a que Ricardo Monreal, líder de Movimiento Ciudadano, aseguró que se presentará un dictamen planchado y que todas las negociaciones se realizaron “extra muros”.
Acusó a las principales fuerzas políticas de excluir a su partido en el debate y la negociación y que el presupuesto se puede repartir mejor si se dejan de lado grandes salarios y gastos innecesarios.
¿Qué peleó cada partido?
Aunque todavía no hay montos absolutos, cada partido expresó sus prioridades. Aquí te dejamos los puntos más importantes.
PRI | PAN | PRD |
- Manlio Fabio Beltrones aseguró que establecerán un tope de 2.5% en el crecimiento del gasto corriente y medidas de ahorro equivalentes a 5% del gasto burocrático. - Se manifestaron en contra de reducciones en materia del campo, infraestructura carretera y salud. | - Según el diputado Juan Bueno Torio, habrá una partida mayor para las escuelas de tiempo completo, pero no dijo de cuánto. | - Propuso que se reasignen más de 33 mil millones de pesos, pues según el legislador Miguel Alonso Raya, están destinados a gastos superfluos. - Propuso establecer un fondo especial a las actividades de cambio climático y transición energética, así como un fondo para víctimas de violaciones a los derechos humanos. |
