PRI, listo para debate sobre reforma energética: Beltrones

La fracción priista en la Cámara de Diputados está preparada para iniciar el debate sobre la reforma energética y da la bienvenida a la propuesta en la materia presentada por el PAN.  

Los legisladores, Aleida Alavez, Manlio Fabio Beltrones y Manuel Añorve
Foto: NTX
Nacional
Compartir

La fracción priista en la Cámara de Diputados está preparada para iniciar el debate sobre lareforma energética y da la bienvenida a la propuesta en la materia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), señaló su coordinador Manlio Fabio Beltrones.

Destacó que el éxito del periodo extraordinario, en el que se aprobaron 3 reformas constitucionales, y la iniciativa en materia energética, presentada por el partido blanquiazul, “nos impulsan a comenzar el análisis y la discusión de esta reforma”.

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que resulta urgente e impostergable llevar a cabo dicho análisis para recuperar el dinamismo del crecimiento económico y la inversión productiva que generen empleos de calidad.

“Damos la bienvenida a la propuesta del PAN anunciada en días pasados y estaremos atentos a su presentación formal ante la Comisión Permanente, para comenzar un debate parlamentario en el cual esperamos que prevalezca el interés nacional y no se condicione el curso de las reformas económicas”, expresó.

En una reunión con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones Rivera aclaró que no está a debate la propiedad del Estado mexicano de los recursos energéticos, como establece el Artículo 27 constitucional.

Sin embargo, aclaró que “debemos considerar la asociación con empresas del sector privado, nacional y foráneo, si deseamos alcanzar su explotación racional y sustentable”.

Argumentó que “de poco sirve disponer de reservas de petróleo y gas en el subsuelo cuando no podemos explotarlas en beneficio de los mexicanos, de la seguridad energética del país y la competitividad del aparato productivo y, además, reducir el precio de los combustibles en favor de las familias y de las empresas”.

En este contexto, el líder legislativo insistió en ir por “un debate informado, sensato y libre de prejuicios y por una reforma energética que beneficie a las generaciones presentes y futuras con el aprovechamiento de un recurso que pertenece a todos los mexicanos”.

×