Programa intensivo de registro para obtener acta de nacimient

Registro
Notimex
Nacional
Compartir

La Cámara de Senadores hizo un llamado a los gobiernos de los estados de la República para que promuevan un programa intensivo de registro para todas las personas que aún no cuenten con acta de nacimiento.

De acuerdo al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se estima que a nivel global un tercio del total de niños en el mundo menores de cinco años no han sido registrados al momento de su nacimiento.

En un estudio realizado en 2014 por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se dio a conocer que 14 millones de mexicanos no contaban con un acta de nacimiento, y cuatro millones son niños, a los cuales no se les acredita su identidad.

Se destaca en el dictamen aprobado que la falta de registro del nacimiento vulnera principalmente a las niñas y niños; pues al no contar con identidad los hace vulnerables a la discriminación, explotación, adopción ilegal y trabajo infantil.

Posteriormente, cuando cumplen la mayoría de edad se ven afectados en su derecho a votar, contraer matrimonio, acceder a los servicios de salud, comprar algún bien inmueble y hasta tener un trabajo formal, entre otras cosas.

×