El coordinador del PES en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, propuso que instituciones privadas de salud otorguen descuentos a adultos mayores en los bienes y servicios que brindan.
Al menos un millón 102 mil personas, de 65 años o más, “se encuentran en franco desamparo en materia de salud”, indicó el líder parlamentario.
Aseguró que para las personas de la tercera edad el escenario actual dista de ser el deseable, porque existe una clara imposibilidad material del Estado para cubrir todas sus necesidades en materia de salud.
Dijo que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Intercensal 2015, de una población de ocho millones 546 mil 566 ancianos, más de 12% (un millón 102 mil 80 personas) no se encontraba afiliado a servicios de salud que ofrece el Estado.
Ante ello González Murillo, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, impulsa una reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
La modificación tiene el fin de que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) tenga la facultad de celebrar convenios con instituciones privadas de salud, para que los ancianos reciban descuentos en bienes y servicios, especialmente en materia de atención hospitalaria.