Proponen menos cesáreas y más partos naturales

Cesáreas superan límites recomendados por OMS

embarazo
Foto: R. Eko Bintoro
Nacional
Compartir

La diputada Claudia Corichi García, de Movimiento Ciudadano, afirmó que el procedimiento de cesárea en México supera los límites máximos recomendados por la Organización Mundial de Salud (OMS) y su porcentaje entre 2000 y 2010 en el país fue de los más altos del mundo.

Por ello impulsa una iniciativa para reformar la Ley General de Salud a fin de que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil las autoridades sanitarias competentes establezcan acciones a favor del parto vaginal (natural), con perspectiva de alumbramiento humanizado, para la atención del embarazo, parto y puerperio.

En su iniciativa presentada ante la Comisión Permanente, la legisladora refiere que el análisis al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, en el apartado del Sector Salud destaca que el procedimiento de cesárea en México supera los límites máximos recomendados por la OMS, ya que el porcentaje indispensable debe ser de 15 a 20 por ciento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, agregó, en el periodo 2000-2013 la proporción de partos atendidos por cesárea pasó de 31.6 a 39.1% de la totalidad de nacimientos atendidos y una tasa media de crecimiento anual de 2.7% durante el mismo periodo.

Según la Comisión Nacional de Arbitraje Médico la gineco-obstetricia fue la tercera de las disciplinas que más quejas de pacientes acumuló en años recientes.

×