Se debe evitar rezago educativo en niñas y adolescentes

Senado
Senado
Nacional
Compartir

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, propuso que la Cámara de Senadores exhorte a los gobiernos estatales realicen acciones enfocadas en la permanencia escolar y el abatimiento del rezago educativo entre niñas y adolescentes, principalmente aquellas que se encuentren en situación de embarazo y cuyas familias son de bajos ingresos.

En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, presentó al Pleno un punto de acuerdo con ese fin, al señalar que actualmente uno de los principales retos que enfrenta el país es el elevado número de embarazos adolescentes, pues de acuerdo con informes de la OCDE se ocupa el primer lugar entre los miembros de ese sector juvenil, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil jovencitas de entre 15 y 19 años de edad.

Los desafíos de los embarazos adolescentes, argumentó, representan una problemática no solo en términos del desarrollo de la personalidad y, en consecuencia, del proyecto de vida de los padres, pero sobre todo de las mujeres quienes tienen menores oportunidades de acceso a empleos con seguridad social y niveles superiores de educación, de acuerdo al diagnóstico presentado por la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes.

Ser madre y padre adolescente, señaló, suele desencadenar, sin distinción socio-económica, condiciones de vulnerabilidad para ese sector y que se asocian a: falta de preparación educativa en el tema de salud sexual y reproductiva, a la probable deserción escolar, características del desarrollo cognitivo, físico y psico-socioemocional en esa etapa, la adopción de papeles de género tradicionales, así como a la reducción de vivencias que se generan en la población en este periodo del desarrollo humano considerando su ámbito socio-cultural.

×