La emergencia sanitaria decretada a raíz de la pandemia del COVID 19 requiere de medidas sociales como el resguardo de la población en sus hogares, la restricción de movilidad al máximo y el aumento de las acciones de higiene y limpieza; sin embargo, para muchas niñas, adolescentes y mujeres sus hogares no son espacios de salvaguarda y seguridad, sino lugares donde sufren violencia de forma cotidiana.
Desde el Senado de la República y desde instancias internacionales como la ONU, hemos sostenido que en estos momentos es fundamental extremar las medidas de prevención y atención de la violencia contra las mujeres y las niñas, pues el confinamiento social aumenta el nivel de riesgo de sufrir algún tipo de agresión.
Esta violencia contra las mujeres y las niñas ha tenido en los días recientes diversas formas de manifestación, tanto en el espacio público como en el espacio privado.
El caso de la niña Ana Paola, ocurrido en Nogales Sonora, es el que más indignación ha provocado tanto en la sociedad como entre las propias autoridades, Ana Paola fue asesinada en su propia casa a sus escasos 13 años de edad. La niña vivía en una de las ciudades que forman parte de los 100 municipios con mayor número de feminicidios en el país.
La familia de Ana Paola ha pedido recordarla por su vida y no por su muerte, pero ello no implica que dejemos de exigir a la Fiscalía General del Estado de Sonora una investigación con perspectiva de género que concluya con la captura del o los responsables de este crimen, así como en la adopción de medidas de protección y seguridad para sus familiares y la concreción de medidas de prevención efectivas para evitar que hechos semejantes se sigan repitiendo.
Otro de los casos que nos ha llamado la atención y sobre el cual esta Comisión manifiesta su preocupación es el relacionado con la violencia digital que ha sufrido la periodista Lourdes Mendoza, quien tras expresar una serie de opiniones en sus columnas de diversos medios de comunicación, ha recibido en sus cuentas de redes sociales descalificativos e insultos por parte de algunos otros usuarios de esas mismas redes.