El Senado de la República pidió a las secretarías de Gobernación y de Salud, así como a la Policía Cibernética, Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF) y a los gobiernos estatales, “una estrecha y más efectiva coordinación en el combate a la pornografía infantil”.
A través de un dictamen, se apunta que las leyes General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; de la Policía Federal, así como el Programa Sectorial de la Secretaría de Salud 2013-2018; la Estrategia Digital Nacional publicada en 2013; y Estatuto Orgánico del Sistema Nacional DIF, establecen con claridad que tienen la responsabilidad de salvaguardar a la infancia y emprender las campañas y acciones para protegerlas de actos delictivos y riesgos de violencia.
Asimismo, señala que las “Estadísticas a Propósito del Día del Niño”, publicadas en 2015, revelaron que “alrededor de 4.5 millones de niñas y niños son víctimas de abuso sexual en México, de los cuales únicamente 2% se conocen en el momento en que se presenta el abuso”.