El senador Benjamín Robles Montoya propuso modificar el Código Penal federal y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para rediseñar las políticas de prevención y sanción de los delitos relacionados al terrorismo, así como aumenter algunas penas.
Para el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es necesario modificar la tipificación de terrorismo para distinguirlo claramente de las protestas sociales que intentan presionar a las autoridades.
“Es evidente que un grupo social que realiza manifestaciones y movilizaciones en defensa o reclamo de sus demandas, lo hace con el fin de lograr una determinación por parte de la autoridad y bajo ninguna circunstancia debemos considerar estos medios de presión como actos terroristas”, explicó.
Asimismo propuso que la pena mínima para este delito sea de 15 años y no de 6, con una multa mínima de 1,000 días de salario mínimo. También se propone aumentar la pena en una mitad, cuando en la comisión del delito de terrorismo se retenga a una o más personas en calidad de rehenes.
Respecto al financiamiento de actos terroristas, propuso una reducción al rango de la pena de prisión y de la sanción pecuniaria, fijándolas de 10 a 20 años y de seiscientos a mil días multa a quien directa o indirectamente, de manera deliberada, provea o recolecte recursos de cualquier naturaleza para ser utilizados, en la comisión de delitos de terrorismo.