Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se reunieron con el estratega electoral estadunidense y presidente de la empresa Zemi Communications, Alan Stoga, con quien intercambiaron opiniones respecto de la relación bilateral México-Estados Unidos.
El especialista aseguró que no hay “en Estados Unidos, ni en Washington”, un sentir antimexicano sino que se busca la manera en que la relación bilateral pueda funcionar “un poco mejor”.
No obstante, reconoció que “eso no se puede hacer de la noche a la mañana, ni en un año, pues, primero, la Unión Americana debe arreglar lo que tiene roto internamente para saber cómo quiere coexistir con el resto del mundo”.
Dijo que tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos no pueden negociar en estos momentos la relación bilateral, debido a los diferentes ciclos políticos que hay en ambos países, a que no existe un trabajo preliminar en este tema y porque no hay un proyecto compartido.
Comentó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) solo se enfocó en el intercambio comercial y en generar riqueza, pero el hecho es que no está bien distribuida en ninguna de las dos naciones, algo que no es culpa del Tratado, “sino nuestra”.