Sistema Nacional de Becas para Estudiantes Indígenas

Sólo 1% de los jóvenes indígenas logra inscribirse a la universidad

Victoriano Wences Real.
Fotos: Cámara de Diputados.
Compartir

La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa para crear, por medio de una ley, el Sistema Nacional de Becas para Estudiantes Indígenas, cuyo objetivo es apoyar a este sector para que concluyan sus estudios desde el nivel básico hasta el universitario, así como generar un banco de datos del total de los estudiantes indígenas.

Fue presentada ante la Comisión Permanente por el diputado Victoriano Wences Real (PRD), quien precisó que los grupos originarios del país son de los más rezagados debido a pronunciadas desigualdades que enfrentan, además de que los esfuerzos que han hecho diversos gobiernos para ayudarles “no han tenido resultados destacados”.

El diputado, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas, destaca en el documento que sustenta su propuesta que esta población en México está conformada por 15 millones de personas, distribuidos en 871 de los dos mil 443 municipios del país, según la última encuesta del INEGI.

Señala que, por ejemplo, el acceso a la educación superior es inequitativa cuando se compara con las zonas urbanas con las rurales (estas últimas, donde se asienta la mayoría de los indígenas): sólo 3% de los jóvenes que viven en poblaciones apartadas puede aspirar a ingresar a la universidad.

Concretamente, sólo 1% logra entrar a una institución académica y menos de 0.2% egresa y se titula, debido a la situación de pobreza que atraviesan.

Otras causas para la deserción escolar de indígenas son: falta de apoyo de padres y maestros en la enseñanza; que los profesores no hablan la lengua de la comunidad que atienden: y algunas de carácter administrativo, como la falta de acta de nacimiento.

Wences Real destaca que por otra parte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado que México es el país miembro del organismo internacional que menos invierte en la educación por estudiante en el nivel primaria: sólo desembolsa once mil 400 pesos al año por cada uno.

Con la creación del Sistema Nacional de Becas para Estudiantes Indígenas se fomentaría el desempeño escolar y se determinarían normas y procedimientos para otorgar apoyos a los estudiantes de los pueblos originarios de nuestro país.

×