Solicitan espacios para impartir clases a niños de la calle

Educación
Adolfo Vladimir CO
Nacional
Compartir

A fin de garantizar que el derecho de los niños a la educación se cumpla sin distingo, las senadoras del PRI, Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Hilda Ceballos Llerenas, Margarita Flores Sánchez y Rocío Pineda Gochi propusieron adicionar la fracción XVIII al artículo 33 de la Ley General de Educación para que las escuelas adapten espacios abiertos de desarrollo donde puedan reunirse niños en edad escolar que se encuentren en situación de calle y donde un docente podrá enseñar las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.

De aprobarse esta propuesta, aseguraron, se cumpliría con una triple función: despertar el interés de los menores por el aprendizaje, identificar casos particulares y desarrollar conocimientos que puedan ayudar a salir de la situación en que se encuentran.

“Una de las problemáticas es en el área educativa, puesto que mientras que la educación en México es pública y gratuita, 2.3 millones de niños no asisten a la escuela, según UNICEF y los niños en situación de calle son particularmente propensos a dejar la escuela, por falta de interés, recursos, o apoyo familiar, así como el hecho de que enfrentan una inexistencia legal, pues carecen de documentos de identidad y acreditación de nombre, nacionalidad y edad que les permitan insertarse en empleos y servicios, entre los cuales se encuentra la escuela”, reconocieron.

×