Sugerencias de los secretarios de Estado a diputados del PRI y PVEM

En el primer día de su reunión plenaria, los diputados del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se reunieron con secretarios de estado para conocer para poder conformar su agenda legislativa.

Plenaria de los diputados del PRI
Foto: @fitobonilla
Nacional
Compartir

En el primer día de su reunión plenaria, los diputados del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se reunieron con secretarios de estado para conocer para poder conformar su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el próximo 1 de febrero.

El primero en reunirse con los diputados fue el secretario de Hacienda y Crédito público, Luis Videgaray.

Videgaray, presentó a los legisladores un análisis de las perspectivas económicas del país.

Además, les recomendó los siguientes puntos:

Reforma en materia financiera

- Facilitar el acceso del crédito.

- Hacer más accesible el crédito, abaratarlo, particularmente para las pequeñas y medianas empresas.

Deuda de los Estados y Municipios

- Reducir el costo del financiamiento a la gran mayoría de los estados y municipios que hacen un manejo responsable de sus finanzas.

- Poner orden en los excesos que hemos visto en tiempos recientes en materia de deuda de estados y municipios.

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, expuso a los diputados la importancia de legislar lo más rápido posible en la modernización de Pemex.

Entre los puntos destacados están:

- Si en estos momentos no se lleva a cabo una reforma energética de gran calado, para 2018 México será un importador neto de energías primarias.

- Ha llegado a tal punto que la declinación en la producción de gas y petróleo, obliga a hacer una reforma energética o en 5 años seremos importadores totales de energías primarias.

- Se necesitan dar pasos en la dirección correcta, y hoy por hoy Pemex requiere modernizarse, no privatizarse. No hay que equivocar el verbo, pidió.

- Convertir a Pemex en una empresa productiva, de fortalecer la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de estimular más competencia en el sector petroquímico y de posibilidades de asociación de Pemex.


Jesús Murillo Karam
, procurador general de la República, expuso a los legisladores la importancia de legislar sobre el arraigo para que no se abuse de esta figura.

El titular de la PGR insistió sobre los siguientes puntos:

- Dar diligencia a la ley de amparo

- Trabajar en el perfeccionamiento de las garantías de las victimas.

- Modificar el arraigo para que no se peda abusar de ella, ya que es una figura que se puede utilizar con efectos perversos

- Que el arraigo sólo se utilice en casos especiales como salvar una vida

×