Tras varios meses de permanecer congelada, los diputados aprobaron en comisiones las reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, los cambios realizados son considerados, tanto por el PAN como asociaciones civiles, trabas a la transparencia y un agravio a los ciudadanos.
La traba más importante es la posibilidad de atacar las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información, pues según el dictamen aprobado, el Consejero Jurídico de la Presidencia, el Procurador General de la República, el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Presidente del Banco de México puede impugnar las resoluciones del IFAI.
El diputado del PAN Jorge Sotomayor explicó que el dictamen es ambiguo debido a que los criterios que maneja son seguridad, economía y derechos humanos, lo que provoca una amplia interpretación de la ley, lo que traería como resultado dilatar y negar la entrega de información pública.
Organizaciones civiles como el Colectivo por la Transparencia, una organización compuesta por Fundar, Artículo 19, México Infórmate, entre otras, consideraron que el dictamen aprobado representa un revés a la transparencia mexicana.
“En la práctica, el acceso a la información para el ciudadano perderá su calidad de expedito, además de que se judicializa un derecho humano y se contradice el reconocimiento expreso de la autonomía del órgano garante para dirimir las controversias que se susciten en esta materia”, explicaron.
Representantes de esta organización culparon al PRD, pues -según ellos- la postura ambigua de ese grupo permitió que el dictamen fuera aprobado como quedó. “De haberse aliado con el PAN para votar el dictamen en lo general en contra, hubiera existido la posibilidad de frenar este grave retroceso”, reclamaron.
Defienden la reforma
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera, argumentó que si bien la reforma es perfectible, significa un gran avance para México.
Aseguró que no pone en riesgo la trasparencia porque son facultades exclusivas para temas que pongan en peligro la seguridad nacional. Sin embargo, el texto aprobado no lo señala claramente.
El diputado Manlio Fabio Beltrones, líder de los priistas, aseguró que al permitir impugnaciones a esas 4 instancias se evitarán arbitrariedades.
El Senado envío la minuta en diciembre de 2012 y sentenciaba que todas las resoluciones del IFAI serían inatacables, sin embargo, el dictamen aprobado autoriza a 4 entes a impugnar las sentencias. |
El dictamen