7 datos que debes saber del nuevo director del FBI

El presidente Barack Obama nominó este viernes a James Comey como nuevo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI).

James Comey será el nuevo director del FBI
Foto: AP
Política
Compartir

El presidente Barack Obama nominó este viernes a James Comey como nuevo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI).

Comney remplazará en el cargo a Robert Muller, quien dimitirá el 4 de septiembre después de supervisar la transformación de la agencia en una de las principales armas del país contra el terrorismo.

Te presentamos algunos datos relevantes sobre la nueva cabeza del FBI.

- De ser confirmado por el Senado, Comey serviría un plazo de 10 años.

- Prestó servicios durante varios años como fiscal del Distrito Sur de Nueva York antes de ir a Washington después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 como subsecretario de Justicia.

- En años recientes ha sido un ejecutivo en la empresa contratista de defensa Lockheed Martin, asesor general de un fondo de inversión, miembro de la junta de directores de HSBC Holdings y conferencista sobre la ley de seguridad nacional en la Escuela de Derecho de Columbia.

- Desempeñó un papel central en la reiteración del programa de escuchas telefónicas sin orden judicial de Bush, una de las grandes controversias de la administración y un episodio que centró la atención en las tácticas controversiales del gobierno en la guerra contra el terrorismo.

- En un dramático testimonio ante el Comité Judicial del Senado en 2007, Comey dijo que pensaba que el programa de escuchas telefónicas sin orden judicial era tan cuestionable que se negó a volver a autorizarlo mientras se desempeñaba como Secretario de Justicia interino durante la hospitalización de John Ashcroft.

- Comey era subsecretario de Justicia en 2005, cuando intentó sin éxito limitar las tácticas de interrogatorio duras contra los sospechosos de terrorismo.

- Algunos demócratas denunciaron los métodos de tortura, en particular el uso del llamado “waterboarding”, una técnica de interrogación conocida como “el submarino” que produce la sensación de ahogamiento simulado.

×