8 datos que hacen de AL la región más peligrosa del mundo

La tasa de homicidios en América Latina alcanza un nivel “epidémico”, reveló la ONU.

Los homicidios en AL son considerados  por la ONU como una “epidemia”
Foto: Internet
Política
Compartir

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo reveló este martes que Latinoamérica es la región más peligrosa del mundo.

La tasa de homicidios en Latinoamérica alcanza un nivel “epidémico” y el robo es el delito que más afecta a los habitantes de la región, según un informe difundido por Naciones Unidas.

Te presentamos 8 datos relevantes del informe:

- 1 de cada 3 latinoamericanos reportó haber sido víctima de un delito con violencia en el 2012, principalmente un robo,

- Entre un 45% y un 65% dijo que dejó de salir por las noches debido a la inseguridad.

- 13% reportó haber sentido la necesidad de cambiar su residencia por temor a ser víctima de un delito.

- En 11 de los 18 países latinoamericanos la tasa es mayor a los 10 asesinatos por cada 100,000 habitantes, nivel considerado “epidémico”.

- Honduras presenta los niveles más altos, con 86 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2011. México registró 25 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2010.

- El robo se ha triplicado en la región en los últimos 25 años.

- 6 de cada 10 robos en América Latina son cometidos con violencia.

- Argentina tiene una media de 973 robos por cada 100,000 habitantes. México registra 688 y Brasil con 572.

×