Aíslan a Qatar por apoyar grupos terroristas

Arabia Saudita anunció el cierre de su frontera terrestre, la única que conecta al emirato con el mundo

Terroristas-Qatar
AP
Política
Compartir

Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Bahrain y Yemen anunciaron la ruptura de las relaciones diplomáticas con Qatar, un aliado clave de Estados Unidos y sede del Mundial de Futbol 2022, ante las crecientes tensiones en el Golfo Pérsico.

La decisión conjunta representa de hecho un aislamiento geográfico de Qatar, donde Washington posee una base militar.

Arabia Saudita anunció el cierre de su frontera terrestre, la única que conecta al emirato con el mundo. El resto de los países alineados con Riad anunció la suspensión de sus vínculos marítimos y aéreos. Arabia Saudita, al fundamentar su decisión, indicó que Qatar “sostiene y protege a numerosos grupos terroristas que minan y desestabilizan la región, como los Hermanos musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda”. Una nota egipcia afirma que Qatar “difunde a través de sus medios la visión y los proyectos de estos grupos y respalda las actividades de grupos apoyados por Irán en la región saudita de Qatif y en Bahrain”.

Qatar y Bahrain precisamente albergan las principales bases marítimas y aéreas estadunidenses en la región. La base aérea de Udaid, en Qatar, es desde 2003 la sede del cuartel general avanzado del comando central estadunidense y alberga a unas diez mil unidades norteamericanas.

Mientras en Juffair, Bahrain, se encuentra la base de la 5ª flota militar norteamericana, donde trabajan unos dos mil militares estadunidenses.

Bahrein acusó a Qatar por “la incitación de la prensa, el apoyo a actividades terroristas armadas y los financiamientos ligados a grupos iraníes para sabotear y difundir el caos en Bahrein”.

Los países denunciantes anunciaron el retiro de su personal diplomático de Qatar, una nación rica en gas y que albergará el Mundial de Futbol de 2022. Además anunciaron su intención de suspender el tráfico aéreo y marítimo hacia ese país.

×