Alta participación en elecciones en Irán

Los iraníes definen quién será su presidente por los próximos cuatro años

Irán votaciones
AP
Redacción
Política
Compartir

Muchos mostraban el dedo manchado de tinta, señal distintiva de que ya habían emitido su voto, como una señal de orgullo cerca de las largas filas de asistentes a las elecciones presidenciales de Irán, con un gran compromiso hacia la convocatoria, comprobó hoy ANSA desde Teherán.

Los iraníes definen quién será su presidente por los próximos cuatro años, con dos candidatos sobresalientes: el presidente en funciones y candidato a la reelección, el reformista moderado Hassan Rohani, y el conservador Ebrahim Raisi.

El centro de votación de Sadaf Alley, una pequeña calle en el barrio de Farmanieh en la capital iraní, se hallaba colmado. La primera impresión es que la afluencia era muy alta, con una larga fila de votantes que esperaban su turno sobre la vereda extendiéndose en dirección hacia la Avenida Pasdaran.

En las escaleras que llevan a las urnas, un joven sonríe tras emitir su voto y alza los dos dedos con la señal de victoria con el índice manchado. “Rohani”, se limita a decir, volviendo pronto al encuentro de algunos amigos y dando a entender que tiene prisa. En la hilera también estaba una joven mulá, con el turbante negro de los “sayyed”, los descendientes del Profeta.

No declara por quién votó, pero destaca la importancia de estar presente, “porque los iraníes tienen el deber de votar, como lo recordó muchas veces la Guía Suprema. Es el pueblo el que elige en la República Islámica, no otros”.

Dos jóvenes mujeres con velos de colores apenas apoyados sobre la nuca bajan tras haber votado. La más decidida de ambas señala que se llama Masoumeh, tiene 22 años y es estudiante.

Sonríe convencida al decir “voté por Rohani”, mientras tira ligeramente de su larga camisa abierta que no llega a cubrirle unos modernos jeans con rasgaduras en las rodillas.

“Mi amiga también votó por el presidente. La nuestra es una elección de libertad, no queremos que se vuelva atrás. En estos cuatro años para los jóvenes por fin cambiaron muchas cosas y queremos que sigan así”, expresó.

Detrás una señora cubierta con un chador desciende por las escaleras junto con algunas amigas y, aunque no confesó sus preferencias, destacó que “lo más importante es la participación y el voto, porque es el instrumento más fuerte contra los enemigos. ¿Cuáles enemigos? Irán tiene muchos. Contra ellos el voto puede más que las armas. Así el pueblo demuestra su fuerza”, concluyó.

×