Argentina acota poder presidencial para organismos autónomos

El presidente Fernández no podrá influir en ellos.

Alberto Fernández
Foto: AP
Política
Compartir

Buenos Aires, Argentina, 18 diciembre. Se eliminará el artículo 85 del proyecto de ley de emergencia pública que le otorgaba amplias facultades al presidente argentino Alberto Fernández para reformar organismos descentralizados del Estado, informó el vocero de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, Darío Martínez.

Martínez dijo que “en acuerdo con el Poder Ejecutivo nacional se elimina el artículo 85” al iniciar el plenario de las comisiones de presupuesto y hacienda de este miércoles.

Con ello el gobierno de Alberto Fernández ya no podrá rediseñar más de 60 organismos descentralizados luego de que la víspera diversas agrupaciones señalaron que el artículo violaba la autonomía e independencia de los mismos.

El proyecto de emergencia económica “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, presentado la víspera, facultaba en su artículo 85 al presidente para “efectuar el rediseño organizacional de la Administración Pública Nacional descentralizada mediante la modificación, creación, fusión y supresión total o parcial de organismos descentralizados”.

Entre los organismos que eran susceptibles de un rediseño se encuentran los de la electricidad y el gas, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Sindicatura General de la Nación (Sigen), informa el diario La Nación.

Con ello se espera que la coalición política contraria, Juntos por el Cambio, reduzcan sus críticas al proyecto y eliminen la posibilidad de no dar quórum este jueves en el recinto de la Cámara Baja.

Las medidas económicas buscan estabilizar la economía argentina que hasta el momento se ha mantenido en crisis e incluyen el cobro extra del 30 por ciento en la compra de dólares en el país y una pausa de 180 días en los programas de las jubilaciones y el aumento de tarifas a los servicios básicos.

×