El debate sobre las armas en Estados Unidos es complejo ya que no sólo es político, sino cultural. Mientras algunos consideran que deben las armas regularse otros apelan a la Segunda Enmienda de la Constitución para defender su posesión sin restricciones.
Te presentamos algunos puntos que sirven para comprender lo que significa para los estadunidenses la tenencia de las armas y sus argumentos a favor y en contra
Segunda Enmienda
La disputa entre quienes están a favor y en contra de las armas no se podría entender sin la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos.
Está contenida en la Carta de Derechos misma que garantiza, además de la posesión de arma, la libertad de expresión, religiosa y al respeto debido proceso, entre otros aspectos.
“Siendo una milicia bien regulada necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a tener y portar armas no será vulnerado”, establece.

Imagen de la Carta de Derechos (Foto: archives.gov)
Asociación del Rifle
Esta asociación defiende la posesión de armas sin restricciones tal y como se maneja en la actualidadTiene una importante influencia en el Congreso y cuenta con más 4.2 millones de afiliados y la encabeza David Keene, quien hace algunos días, al salir de una reunión con el vicepresidente Joe Biden para analizar las posibles medidas sobre control de armas expresó lo siguiente:
“Nos decepcionó lo poco que se hizo en la reunión para mantener seguros a nuestros niños y en lo mucho que hizo con una agenda para atacar la Segunda Enmienda (...) no permitiremos que a los dueños obedientes de la ley se les culpe de actos de criminales y dementes”.
Visión de un gobernador republicano
El gobernador de Texas, el republicano Rick Perry, se manifestó a favor de la tenencia de armas y afirmó que masacres como la ocurrida en una primaria de Newtown, Connecticut se deben a “demonios” humanos.
“Las armas requieren de un dedo para apretar el gatillo. El triste joven que hizo eso en Newtown estaba claramente perseguido por los demonios y ninguna ley de armas podría haber salvado a los niños en la primaria Sandy Hook de su terror”, expresó en una entrevista luego de la propuesta del presidente Obama para el control de armas.
Perry considera que las personas deben tener derecho a llevar armas a lugares públicos.
New York: la contraparte
El gobernador de Nueva York de extracción demócrata, Andrew Cuomo, impulsó una estricta legislación para el control de armas en ese estado que fue aprobada por el Senado local el martes.
“La violencia con armas de fuego se está desmandando, tal como sabemos dolorosamente y de primera mano (…) debemos poner fin a esta locura, amigos”, declaró.
Él como muchos republicanos cree que el fácil acceso a las armas son el problema.
La Casa Blanca
El presidente Barack Obama presentó el miércoles una plan para el control de armas en Estados Unidos, mismo que incluye una iniciativa para prohibir la venta de armas de asalto.
Obama aclaró que las 23 órdenes ejecutivas que emitió para regular las armas no pretenden vulnerar la Segunda Enmienda, y aclaró que su propuesta se basa en sentido común.
“Las armas designadas para el uso de guerra no tienen lugar en una sala de cine”, dijo durante la presentación del proyecto.
Si quieres consultar la propuesta de Obama da click aquí.