Salah Abdeslam, nació el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas, Bélgica, la policía creía que podría estar en Siria, pero fue capturado en la tierra que lo vio nacer.
De1,75 m. de altura y ojos marrones, el joven se convirtió en el terrorista más buscado de toda Europa por ser el presunto autor intelectual de los atentados en Paris que tuvieron lugar la noche del 13 de noviembre de 2015.
Según las autoridades, Salah era el único responsable de la masacre que quedaba.
La operación para detener al joven comenzó el 15 de marzo, donde 4 policías resultaron heridos durante una operación “de rutina” en un apartamento del barrio de Forest, en la capital de Bélgica.
Fueron recibidos con disparos. En el tiroteo murió Mohamed Belkaid y se cree que dos personas huyeron. Uno de ellos podía ser Abdeslam, según sospechaban las autoridades.
En el apartamento se encontraron un fusil kalachnikov, 11 cargadores y una bandera del autodenominado Estado Islámico. Además, se encontraron huellas dactilares, las cuales revelaron que el sospechoso había estado ahí.
Estas revelaciones obligaron a las autoridades a adelantar el siguiente operativo, que se llevó a cabo este 18 de marzo. La ubicación exacta fue obtenida a través de una llamada telefónica que hizo Salah.

Agentes especiales tomaron el barrio con pistolas y armas automáticas mientras pedían a los habitantes de edificios cercanos desalojar sus casas.
La policía entró en el departamento donde Abdeslam se escondía y aunque trató de huir fue interceptado en la calle y al momento de resisitirse, resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital.
Tenía antecedentes
De nacionalidad francesa, residía en el barrio de Molenbeek en la capital belga, ciudad en la que se seguía su pista.
Trabajó durante 2 años en la empresa de los transportes urbanos de Bruselas hasta que fue despedido por bajas injustificadas.
Fichado desde los 14 años por delitos menores de tráfico de estupefancientes, tenencia ilícita de armas, y violencia, las autoridades belgas era conocedoras de su radicalización pero no consideraron que fuera una amenaza.