El terremoto de 8.4 en escala Richter que sacudió Chile el pasado 16 de septiembre dejó un saldo de 13 muertos y 3,494 damnificados, la mayoría en la Región de Coquimbo, informó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Tras el fuerte sismo se produjo un tsunami que inundó varias localidades costeras y que causó millonarios daños en la infraestructura pública y privada, en especial en pequeñas caletas de pescadores.

El puerto de Coquimbo se encuentra inhabilitado por daños en la infraestructura, mientras que varias rutas secundarias en esa región se encuentran interrumpidas debido a los deslaves.

La cifra de damnificados aumentó de 1,594 a 3,494 debido a la información que llegó durante las últimas horas a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), desde localidades que estaban aisladas en la zona del fuerte sismo.

Hasta el momento se tiene el registro de 13 fallecidos, 4 desaparecidos, 11 heridos, 262 viviendas destruidas, 418 viviendas con daño mayor, 4, 833 hogares sin energía eléctrica y 2,400 sin suministro de agua potable.
