Asistirán mandatarios y líderes a firma de la paz en Colombia

Además estarán víctimas del conflicto, representantes de la sociedad civil y de los poderes públicos

Juan Manuel Santos
Foto: MI Colombia
Redacción
Política
Compartir

Unas dos mil 500 personas, entre ellas 15 presidentes y el rey Juan Carlos, asistirán el próximo lunes en Cartagena de Indias a la firma del acuerdo de paz del gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC, informó la Presidencia.

El acto central, en el cual el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, “Timochenko”, firmarán el acuerdo, se celebrará a las 5:00 de la tarde (22:00 GMT) en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena.

Entre los invitados estarán, además de los mandatarios y líderes extranjeros, víctimas del conflicto, representantes de la sociedad civil, de los poderes públicos y de los medios de comunicación, según un comunicado oficial.

En el acto habrá un homenaje a los cerca de ocho millones de víctimas que ha dejado más de medio siglo de conflicto armado en el país y tomarán la palabra Santos y “Timochenko”, agregó la información.

Han confirmado su presencia los presidentes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Igualmente asistirán el rey Juan Carlos I, y los ex presidentes Felipe González (España), Ernesto Zedillo (México) y José Mujica (Uruguay), así como el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.

También participarán los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim; del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Asistirán además la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la titular de la Cepal, Alicia Bárcenas; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García, y los cancilleres de 27 países.