Aumentan en más de 4 millones votantes hispanos en EU

El bloque de votantes hispanos para las elecciones presidenciales de 2016 en EU no tiene precedentes

Votantes hispanos
Foto: NTX
Política
Compartir

El número de votantes hispanos en Estados Unidos tuvo un aumento de 4.4 millones desde la pasada elección presidencial de 2012, más que ningún otro bloque de votantes en ese país, por lo que tendrán una creciente influencia en los comicios del 8 de noviembre próximo, informó el Centro de Estudios Comparativos en Raza y Etnicidad de la Universidad de Stanford.

El organismo indicó que entre 2012 y 2016, unos 3.2 millones de hispanos nacidos en Estados Unidos alcanzaron los 18 años de edad, lo que los hace elegibles para votar.

Además, durante ese periodo, 1.2 millones de inmigrantes se convirtieron en ciudadanos estadunidenses, sumando un total de 4.4 millones de nuevos votantes potenciales desde 2012.

A lo largo de los últimos cuatro años, más de tres mil hispanos pasaron a ser posibles votantes cada día. Los nuevos votantes hispanos constituyen también una población joven, al ubicarse la gran mayoría entre los 18 y los 25 años.

El bloque de votantes hispanos para las elecciones presidenciales de 2016 no tiene precedentes, al sobrepasar los 27 millones, y se estima que de ese número, entre 13 y 14 millones emitirán su voto.

Unos 13 millones de los votantes hispanos en todo Estados Unidos afirman estar “absolutamente seguros” de estar registrados para votar, según el Centro de Investigación Pew.

“Con un mayor número de votantes hispanos, probablemente más de 13 millones este año, ahora como nunca los votantes hispanos podrían marcar la diferencia en estados como Florida, Carolina del Norte y Nevada”, dijo Jim Riddlesperger, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Cristina de Texas (TCU).

“De hecho, en cualquier estado en que la elección esté muy apretada, podrían hacer una diferencia”, indicó Riddlesperger en declaraciones al periódico Fort Worth Star Telegram.

Recientes encuestas muestran que los dos principales candidatos presidenciales, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, se encuentran en una reñida competencia por la preferencia de los electores en varias entidades clave.

El voto hispano ha favorecido tradicionalmente al Partido Demócrata y en la elección presidencial de este año los demócratas confían en que tendrán el apoyo abrumador de los latinos.

×