Cae popularidad de Maduro

Descendió en julio a 21.2%, su peor nivel en los últimos nueve meses

Nicolás Maduro
Foto: NTX
Política
Compartir

Ante un difícil panorama con recesión económica, escasez de productos básicos y la inflación más alta del mundo —en medio de una merma de ingresos de su gobierno por las alicaídas ventas de petróleo—, la aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó en julio a 21.2%, su peor nivel en los últimos nueve meses, según una encuesta de la firma local Datanálisis.

En octubre de 2015, la aprobación del heredero político del fallecido Hugo Chávez tocó mínimos de 21.1%. Sin embargo, a partir de allí repuntó hasta 33.1% en febrero, para volver a caer desde marzo.

Según el sondeo, realizado desde el 13 al 21 de julio y con un margen de error de +/-3.04%, 75.6% de los encuestados desaprueba la gestión del presidente y 93.6% cree que la situación del país es “negativa”.

Además, 75% de los encuestados coincide en que Maduro debería ser removido este año por un referéndum revocatorio y solo 22.1% sostiene que debería permanecer hasta principios del 2019 cuando termina su mandato.

Desde que asumió como presidente tres años atrás, la popularidad de Maduro ha perdido terreno a medida que la crisis económica empeora con el desplome de los precios del crudo, fuente del grueso de los ingresos en divisas del país.

Maduro atribuye los problemas económicos a una “guerra económica” orquestada por la oposición política que, dice, busca sembrar el caos y derrocarlo.

La oposición, sin embargo, niega las acusaciones y sostiene que 17 años de políticas económicas socialistas han devastado la industria local, generando pérdida de empleos y escasez de bienes de primera necesidad.

Ante la aguda crisis que vive el país sudamericano, la oposición, fortalecida tras lograr la mayoría en las parlamentarias de fines del año pasado, está tratando de activar un referéndum para revocar el mandato de Maduro, pero el proceso para convocarlo se puede demorar hasta el año entrante.

×