CIDH turna el caso de 2 indígenas mexicanos a la Corte Interamericana

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, turnó a la corte Interamericana de Derechos Humanos el caso de los 2 indígenas mexicanos.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos turna el caso de 2 indígenas mexicanos al Comité Interamericano de Derechos Humanos
Foto: Internet
Agencias
Política
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que turnó a la corte Interamericana de Derechos Humanos el caso de los 2 indígenas mexicanos que fueron procesados por pertenecer supuestamente al Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Juan García Cruz y Santiago Sánchez Silvestre fueron detenidos el 6 de junio de 1997 y fueron torturados para que aceptaran pertenecer a dicha guerrilla, ambos hombres declararon a las autoridades judiciales en repetidas ocasiones el abuso que se cometía contra ellos, pero no fueron escuchados.

Finalmente la CIDH consideró que México incumplió con las recomendaciones contenidas en su Informe de Fondo sobre el caso de García Cruz y Sánchez Silvestre, por lo que decidió trasladar el caso a la Corte Interamenricana de Derechos Humanos.

La CIDH recomendó al Estado mexicano que realizara una investigación judicial imparcial, efectiva y expedita sobre las violaciones a la integridad personal y a la libertad cometidas contra ambos hombres.

Como avance del proceso, el 11 de abril de 2013 se revocó la sentencia condenatoria de los hombres y el 18 de ese mes se decretó su liberación y cancelación de registros penales.

×