Conoce las medidas que tomarán tras contagio de ébola en EUA

Se trata del primer caso de contagio de ébola dentro de Estados Unidos.

Tom Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Foto: AP
Política
Compartir

El director del Centro para el Control de Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, señaló este 12 de octubre que el primer caso de contagio de ébola en Estados Unidos obedecía a una “violación del protocolo” para el tratamiento de pacientes.

Frieden reconoció que el caso de contagio, ocurrido en una trabajadora de la salud cuyo nombre es mantenido confidencia a nombre de la familia, es “muy preocupante”.

“Un simple lapso puede causar la infección”, señaló Frieden en rueda de prensa en Atlanta, donde fue acompañado por vía telefónica por el Comisionado de Salud de Texas, el doctor David Lakey.

Se trata del primer caso de contagio de ébola dentro de Estados Unidos, toda vez que los casos previos la enfermedad fue contraida por misioneros o visitantes procedentes de África.

Acciones 

- La CDC pondrá en marcha un “entrenamiento ampliado” de los trabajadores de salud que podrían entrar en contacto con pacientes de ébola, aunque advirtió que es posible que surjan nuevos casos.

- La CDC mantendrá su labor de monitoreo de las 48 personas que han tenido contacto cercano con Eric Thomas Duncan antes de ser aislado en el hospital de Texas.

- Autoridades médicas de Texas rastrean los síntomas de 19 trabajadores de salud que contactaron a Duncan.

- Los trabajadores de salud que atendieron al ciudadano liberiano deben reportar al personal médico cualquier cambio en su temperatura personal 2 veces al día, para determinar si ameritan una revisión médica de segundo nivel.

- Lakey precisó por su parte que la trabajadora de salud del Hospital Presbiteriano de Texas tuvo “extenso contacto” con Duncan durante su segunda visita al nosocomio, donde murió el pasado miércoles a raíz de la enfermedad.

- Las autoridades de Texas han “refinado” sus medidas de precaución para evitar nuevos contagios.

Dato clave

Especialistas indicaron que aún cuando un trabajador de salud use guantes, mascaras y escudos, es posible contraer la enfermedad si no cumple la secuencia de un protocolo meticuloso al momento de despojarse del equipo protector.

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo

 

×