Corea del Norte realizó un ensayo nuclear, este miércoles 6 de enero, una prueba que 183 países se han comprometido a no efectuar desde 1996.
El Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés), cuya apertura para la firma comenzó hace justo 20 años y que ha recabado la firma de 183 países, veta estas pruebas.
La confirmación de este ensayo sería una amenaza grave a la paz y la seguridad internacionales, dijo Lassina Zerbo, secretario ejecutivo de la comisión preparatoria del CTBT.
En total Corea del Norte ha realizado cuatro ensayos nucleares desde 2006, 2 del actual líder máximo norcoreano, Kim Jong-un y los otros fueron bajo el mando de su padre y predecesor, Kim Jong-il.
- El 9 de octubre de 2006 fue detectado por 20 estaciones sísmicas del sistema internacional del CTBT, incluyendo una en América del Sur.
- El 25 de mayo de 2009 ocurrió el segundo ensayo, registrado por 39 estaciones de monitoreo del CTBT, debido a que produjo un movimiento de 4.52 grados Richter.
- El 12 de febrero de 2013, cuando se registro un sismo de 4.9 grados Ricter y que fue detectado por 94 estaciones.
- El 6 de enero de 2016, donde Pyonyang afirmó que fue una prueba subterránea de una bomba de hidrógeno, pero que expertos del ejército de Corea del Sur ponen en duda.
Una bomba de hidrógeno alcanza potencias de 20 a 50 megatones, pero preliminares fijan la de este miércoles en apenas alrededor de 6 kilotones.
También te puede interesar: 5 ejecuciones grotescas de Kim Jong-un en Corea del Norte Corea del Norte ya tiene una bomba de hidrógeno: Kim Jong-un |