Dallas. La decisión de utilizar un robot para matar a un hombre que amenazaba a varios agentes en Dallas reactivó el debate acerca de la creciente militarización de la policía y el uso de la fuerza a través de aparatos de control remoto.
De acuerdo con especialistas, el uso de esta práctica abre una nueva era en la que se borra la línea entre la técnica policial y la de guerra.
Robots similares fueron utilizados por diferentes departamentos de policía en situaciones de alto estrés, tales como desactivar bombas, obtener imágenes de video en sitios o situaciones peligrosas o incluso la entrega de pizzas para prevenir el suicidio, pero nada como esto.
La policía de Dallas utilizó el pasado viernes un robot de detección de bombas, provisto con un dispositivo explosivo, para matar a un hombre armado sospechoso de asesinar a cinco de sus agentes, en una táctica militar que no tiene precedentes por parte de una corporación civil en todo el país.
El hecho marcó la primera vez que una fuerza de policía usa un robot para enviarlo con un explosivo a fin de matar a un hombre que representaba una amenaza para la seguridad de sus agentes.
“Cuando todos los intentos de negociar con el sospechoso, Micah Johnson, fracasaron en el marco del intercambio de disparos, se utilizó el robot táctico mecánico, como último recurso, para entregar un dispositivo de explosión para salvar las vidas de los oficiales y los ciudadanos”, informó en un comunicado el Departamento de Policía de Dallas.
“El robot utilizado fue el Remotec, Modelo F-5, con una extensión de brazo y un gancho con un dispositivo explosivo C4”, precisó.