Denuncia oposición ecuatoriana trabas para postular candidato

Señala que el gobierno trata de impedir la postulación de Guillermo Lasso a la Presidencia del país

Guillermo Lasso
Foto: Facebook
Política
Compartir

El movimiento Creando Oportunidades (CREO), principal fuerza de oposición en el Parlamento de Ecuador, denunció los supuestos intentos del oficialismo para impedir que su líder, el ex banquero Guillermo Lasso, inscriba su candidatura a la Presidencia del país en las elecciones de febrero de 2017.

El jefe del grupo parlamentario, Patricio Donoso, dijo que prueba de ello es la audiencia a la que deberá acudir Lasso el jueves para responder ante una demanda presentada contra él por el secretario nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, René Ramírez.

Ramírez interpuso el 14 de julio la acción legal, en la que acusa a Lasso de afectar la honra de su esposa, Analia Minteguiaga, por afirmar que recibió una doble remuneración por su trabajo en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), publicaron entonces medios locales.

En una conferencia de prensa, Donoso subrayó que esta denuncia se suma a la reciente condena al vicealcalde de Quito, Eduardo del Pozo, del mismo movimiento político, por unas declaraciones en descrédito del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y a otra demanda presentada contra el presidente de esa fuerza política, César Monge.

La audiencia contra Lasso se celebrará “a pocos días” de la inscripción de su candidatura a la Presidencia de la República, según Donoso, quien remarcó que se trata del aspirante con más opciones para derrotar al oficialismo y convertirse en el próximo presidente del país.

Se le acusa “por opinar diferente” y por “hacerse eco” de una información publicada por la Fundación 1000 Hojas, acerca del caso de la esposa de Ramírez, comentó el legislador.

“Se quiere acallar la voz de la oposición y amedrentar a Guillermo Lasso”, indicó al calificar esa acción de “absolutamente intolerable y repudiable”.

Además, señaló que con ello se pretende también tender “una cortina” para tapar “el catastrófico manejo” económico del gobierno y evitar que se conozca la situación de “desempleo, hambre y desesperación” que, según él, atraviesa “la familia ecuatoriana”.

×