Un segundo trabajador de salud en un hospital de Dallas donde se atendió al primer enfermo diagnosticado con ébola en Estados Unidos dio positivo por la enfermedad, informó el Departamento de Salud de Texas este miércoles 15 de octubre de 2014.
El trabajador sanitario enfermó de fiebre el martes y fue aislado de inmediato en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas. El nuevo paciente formó parte del equipo que atendió a Thomas Eric Duncan, a quien se diagnosticó ébola tras llegar de un viaje a África. Duncan murió el 8 de octubre.
Las autoridades señalaron que no saben cómo se produjo el primer contagio a personal sanitario, que afectó a una enfermera. Pero el segundo casi apuntaba a errores en la forma de colocar y retirar el traje de protección.
El director de los CDC, Tom Frieden, reconoció que el gobierno no fue lo bastante agresivo en la gestión del ébola y la contención del virus, que se extendió de un paciente infectado a una enfermera del hospital de Dallas.
Frieden también adelantó los nuevos pasos diseñados para frenar el contagio de la enfermedad, incluyendo la creación de un equipo de respuesta al ébola, el aumento de la formación de los trabajadores sanitarios en todo el país y cambios en el hospital de Texas para minimizar el riesgo de más infecciones.
En días recientes, la Organización Mundial de la Salud proyectó una aceleración en el ritmo de contagios en África occidental con 10, 000 nuevos casos al mes en 2 meses.
Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo