Detona bomba atómica Corea del Norte

La prueba, más potente que las anteriores, según los sudcoreanos, causó un terremoto de 5.3 grados

BOMBA ATOMICA
FOTO: Ahn Young-joon
Política
Compartir

El gobierno de Corea del Norte confirmó que efectivamente llevó a cabo hoy “con éxito” una prueba de explosión nuclear destinada a examinar el poder de sus cabezas nucleares, tal y como había sospechado Corea del Sur. La prueba en cuestión, más potente que las anteriores, según los sudcoreanos, causó un terremoto de 5.3 grados de magnitud en la escala de Richter.

El movimiento fue detectado a las 9:30 hora local muy cerca de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, escenario de los cuatro ensayos atómicos anteriores, por el servicio meteorológico surcoreano, así como el Centro Sismológico de Europa, el Servicio Geológico de Estados Unidos y la JMA.

De acuerdo con la televisión estatal de Corea del Norte, la prueba elevó el arsenal nuclear del país y es su respuesta a las sanciones internacionales impuestas después de su prueba anterior nuclear y el lanzamiento de cohetes de largo alcance en enero y febrero. El régimen de los Kim dice que va a seguir esforzándose para fortalecer la cantidad y la calidad de sus armas nucleares.

La prueba nuclear de habría liberado diez kilotones de energía, según cálculos del Ejército sudcoreano, lo que la convertiría en la más potente llevada a cabo hasta la fecha.

Por su parte, el presidente estadunidense, Barack Obama, calificó de “provocación” la prueba nuclear y reiteró “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de los aliados en Asia y en todo el mundo”.

En ese sentido, Obama mantuvo conversaciones telefónicas con la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, y con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Esto después de recibir un informe por parte de la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, sobre la actividad sísmica registrada.

Corea del Sur y China han activado la respuesta de emergencia por radiación.

En tanto, la presidenta sudcoreana, Park Geun-hye, condenó “enérgicamente” la prueba nuclear ya que supone una “clara violación” de las resoluciones de la ONU y también un “acto de desafío contra la comunidad internacional”.

Park, que en este momento se encuentra de visita en Laos, adelantó que Corea del Sur buscará junto a otros países imponer sanciones “mucho más fuertes” a Corea del Norte y recurrir a todos los medios posibles para obligarle a renunciar al desarrollo de armas nucleares.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Nacional sudcoreano convocó una reunión de urgencia para analizar la situación y buscar medidas de respuesta.

A su vez, Japón la calificó como una “grave amenaza” para su seguridad.

“El ensayo nuclear norcoreano es absolutamente inaceptable para Japón”, dijo en Tokio el primer ministro Shinzo Abe.

“Japón presenta una seria protesta contra Corea del Norte y condena (este ensayo) de la forma más enérgica”, agregó Abe.

El jefe de gobierno nipón también indicó que el desarrollo nuclear de Pyongyang “se ha transformado en una seria amenaza para la paz y seguridad de la comunidad internacional”.

La quinta prueba nuclear de Corea del Norte se ha producido el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación.

Corea del Norte ya detonó explosivos atómicos en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde habría tenido lugar el ensayo de hoy.

Tras la detonación se espera una fuerte reacción de la comunidad internacional, alarmada por los rápidos avances en armamento nuclear y misiles del régimen de Kim Jong-un.

×