Día Mundial de las Niñas

Cada siete segundos una niña es forzada a contraer matrimonio

Día mundial de las niñas
Foto: NTX
Política
Compartir

Cada siete segundos una niña menor de 15 años es forzada a contraer matrimonio en alguna parte del mundo, la mayoría con hombres adultos, quienes incluso les doblan la edad, alertó hoy la organización Save the Children.

En el marco del Día Mundial de las Niñas la organización no gubernamental (ONG) revela un reporte en el que denunció la magnitud de la amenaza que representa el matrimonio infantil para la educación, salud y seguridad de millones de pequeñas en todo el mundo.

“Cifras de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) revelan que actualmente unos 700 millones de mujeres de todo el mundo viven en matrimonios a los que fueron obligadas a someterse antes de cumplir mayoría de edad”, destacó Save the Children.

En su informe, titulado “Hasta la última niña. Libres para vivir, libres para aprender, libres del peligro”, la organización aseguró que muchas niñas de tan solo 10 años están en la actualidad casadas —a menudo con hombres mucho mayores— en Afganistán, Yemen, India y Somalia.

El organismo clasificó a los peores países para vivir de una niña, con base en los índices nacionales sobre del matrimonio infantil, escolaridad, embarazos en adolescente, mortalidad materna y el número de mujeres parlamentarias.

La ONG defensora de los derechos de los niños ubicó a Níger, Chad, República Centroafricana, Malí y Somalia, con altas tasas de matrimonio infantil, como los peores países de una niña para vivir, mientras que Suecia, Finlandia, Noruega, Países Bajos y Bélgica son los mejores.

“El matrimonio infantil inicia un ciclo de desventajas que niega a las niñas los derechos más básicos como aprender, desarrollar y su niñez”, destacó en el reporte Helle Thorning-Schmidt, directora ejecutiva de Save the Children International.

En su opinión, las niñas que se casan demasiado pronto a menudo no pueden asistir a la escuela y están más probables que enfrentan actos de violación, abuso y violencia doméstica.

“Se embarazan y están expuestas a las enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). También las llevan a tener niños antes de que sus cuerpos están preparados completamente, lo que puede tener consecuencias devastadoras sobre su salud y del bebé”, indicó.

La organización señaló aunque la comunidad internacional se ha comprometido a acabar con el matrimonio infantil en 2030, la realidad es que en la actualidad la tendencia continúa en aumento, con lo que podría crecer a unos 950 millones de casos en 2030 y a 1.2 mil millones en 2050.

En su informe, Save the Children destacó que las niñas más propensas a vivir un matrimonio forzado son las que viven en países en los que existen conflictos armados, como Siria, y en naciones pobres, como Nigeria, donde 40% de las niñas se casa antes de cumplir 15 años.

×